La llegada de la primavera cambia todo a su alrededor. Con ella los días se hacen más largos, hay más horas de luz y las temperaturas comienzan a elevarse. Sin embargo, no todo es oro lo que reluce ya que son muchas las cosas negativas que pueden acarrear, sobre todo a los alérgicos. Por lo que tendrás que saber cuidar tu salud durante esta época de año.
Desde el blog de Medifar queremos darte a conocer una serie de consejos muy útiles para la primavera. Se trata de recomendaciones clave para cuidar tu salud en los próximos meses del año.
Claves para cuidar tu salud en la primavera
– Protección solar: aplica un protector solar de amplio espectro con un SPF de 30 o más cada vez que estés al aire libre. Incluso si no estás planeando exponerte directamente al sol. En cuanto a la vestimenta, lleva ropa ligera de manga larga, gafas de sol y un sombrero para protegerte del sol directo.
– Hidratación adecuada: a medida que las temperaturas aumentan, es fácil deshidratarse. Intenta beber al menos 2 litros de agua al día, especialmente si realizas actividades al aire libre. Elige agua, infusiones o bebidas sin azúcar añadida para mantenerte hidratado sin consumir calorías extra.
– Numerosas alergias: mantén a mano medicamentos antihistamínicos recomendados por tu médico y trata de evitar áreas con mucho polen. Cierra las ventanas en los días de viento o cuando el polen esté muy alto. Usa un purificador de aire si es posible, y lava las sábanas y ropa con frecuencia.
– Actividad física: la primavera es una excelente época para caminar, correr o practicar yoga al aire libre. Esto ayuda a mantenerte activo, mejorar tu salud cardiovascular y aprovechar la luz solar para la síntesis de vitamina D. Eso sí, aunque el clima es más cálido, evita hacer deporte en las horas de mayor calor.
– Alimentación saludable: cuidar tu salud también pasa por la alimentación. Apuesta por la variedad de frutas y verduras frescas de temporada. Son ricas en vitaminas y antioxidantes que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico. Opta por comidas más ligeras, como ensaladas, sopas frías y platos con pescado y proteínas magras.
– Sueño regular: la mayor cantidad de luz solar puede alterar tus patrones de sueño. Asegúrate de irte a la cama y despertarte a la misma hora todos los días para mantener un buen descanso. Si te cuesta dormir por la luz extra durante la primavera, utiliza cortinas opacas o máscaras para dormir.
– Salud mental: la primavera es la temporada perfecta para estar en contacto con la naturaleza. Paseos por el parque o actividades al aire libre pueden mejorar tu bienestar emocional. Practicar mindfulness, meditación o leer al aire libre, lo que puede ayudarte a reducir el estrés y mejorar tu estado de ánimo.