Cómo combatir los síntomas de la alergia en primavera

La primavera es una de las estaciones más bonitas del año, pero también puede ser un desafío para quienes sufren de alergias en primavera. Ya hemos visto cómo intentar estar preparado o prevenir los síntomas que suelen aparecer en estos meses del año. Y ahora es momento de empezar a combatirlos.

Los pólenes, especialmente de árboles, flores y césped, son los principales causantes de los síntomas alérgicos en esta época. Si eres de los que experimentan estornudos, picazón en los ojos, congestión nasal o tos, en Medifar te ayudamos. Por eso te damos algunos consejos y recomendaciones para luchar contra los síntomas de la alergia en primavera.

Maneras de luchar contra los síntomas de la alergia en primavera

Además de todos los pasos que ya hemos visto, es interesantes usar un purificador de aire. Asegúrate que emplea filtros HEPA ya que pueden ser muy útiles para reducir la concentración de polen y otros alérgenos en el aire de tu hogar. Coloca uno en el dormitorio o en la sala de estar para mejorar la calidad del aire.

Las mascotas pueden ser portadoras de polen y otros alérgenos, por lo que es importante mantenerlas fuera de los dormitorios. En la medida de los posible también debes bañarlas regularmente para eliminar el polen que puedan haber recogido en el exterior. Son otro de los alergenos más comunes junto al polen, así que ten cuidado.

Sin embargo, lo mejor para combatir los síntomas de la alergia en primavera son los medicamentos antihistamínicos. Estos son muy efectivos para controlar los síntomas como estornudos, picazón y secreción nasal. Algunos de los más comunes que podemos conseguir en formato oral incluyen loratadina, cetirizina o desloratadina.

Para luchar con otros síntomas como la congestión nasal, los sprays nasales son útiles. Se emplean durante varios días para reducir la inflamación en las vías nasales y mejorar la respiración. Si tienes picazón o enrojecimiento en los ojos, los colirios con antihistamínicos alivian rápidamente los síntomas.

Con estas recomendaciones, puedes mitigar los efectos de las alergias primaverales y disfrutar más de esta temporada. Si los síntomas persisten o empeoran, no dudes en consultar a un profesional para recibir un tratamiento adecuado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *