Los niños y niñas hace semanas que regresaron a las aulas. Eso significa pupitres, juegos, mochilas y abrazos… y también aumentan las posibilidades de contagio de piojos. Pese a lo que se puede pensar, los piojos no son un signo de mala higiene. Pero sí requieren prevención, revisión y actuación rápida para evitar que se propaguen.
Muchos centros escolares informan a las familias si detectan un caso en clase, pero la prevención y revisión en casa es clave para evitar brotes. Por eso, desde el blog de Medifar queremos daros una serie de medidas, pautas y recomendaciones para prevenir el contagio de tus hijos en la escuela.
Maneras para prevenir el contagio de piojos de tus hijos
– Revisiones frecuentes: haz una inspección visual del cuero cabelludo y detrás de las orejas al menos una vez a la semana. Si puede ser cada menos tiempo, aún mejor. Ya que cuanto antes los detectes, más fácil será eliminarlos.
– Cabello recogido: para niñas y niños con pelo largo se recomienda que no lo lleven suelto. La alternativa es tener el cabello recogido en trenzas, coletas o moños. Es una manera muy fácil que reduce el riesgo de contagio.
– Evitar compartir objetos personales: en el colegio los niños lo comparten todo con sus compañeros. Sin embargo, en este caso tendrás que enseñarles a no compartir peines, gorras, bufandas, auriculares o accesorios para el cabello.
– Uso de repelentes: en el mercado, hay muchas formas para evitar el contagio de piojos. Existen lociones, sprays y colonias repelentes con aceites esenciales como árbol de té, lavanda, citronela o neem que pueden aplicarse antes de ir al cole.
– Higiene regular: el lavado frecuente del cabello no evita los piojos. Aunque es verdad que mantener una buena higiene ayuda a detectar cualquier anomalía a tiempo. Será clave a la hora de poner remedio al contagio lo antes posible.
En Medifar tenemos un amplio catálogo de productos para evitar y eliminar los piojos de tus hijos. ¡Entra y descubre nuestra variedad!